Duro reproche de Valdés a las críticas a Provincias Unidas: "Boludos"

Plaza del Mercosur
El gobernador Gustavo Valdés encabezó junto al intendente de Corrientes, Eduardo Tassano, la inauguración de las mejoras de la Plaza del Mercosur, en cercanías de la Rotonda de la Virgen de Itatí. El espacio se encuentra en la intersección de la Ruta Nacional 12 y Avenida Independencia, uno de los accesos a la Capital provincial.
“Quiero felicitar a la Municipalidad por esta obra”, dijo, pidiendo “que la podamos disfrutar porque es 100 por ciento una obra municipal”. Recordó que la provincia aportó algunos trabajos lindantes y reiteró que “es una chicana” la crítica sobre que se hacen obras en el centro de la Ciudad solamente.

Afirmó que “en la Capital, el 80 por ciento de las obras se hicieron en los barrios y a nivel provincial, el 80 por ciento fue para el interior”. Dijo que están “contentos porque estamos transformando nuestra ciudad, con esfuerzo, sacrificio y los vecinos lo reconocen mucho”.
Provincias Unidas
El gobernador ratificó el viaje a Buenos Aires para participar del acto con el grupo de mandatarios provinciales, en el marco de la campaña para las elecciones legislativas del domingo 26. “Estamos llevando el mensaje al corazón de la Argentina, que ojalá podamos ser los del interior también el corazón del país y tengamos una nación más justa que la que tenemos hoy”, expresó.

“Vamos a seguir trabajando para que sea más equitativa la distribución de impuestos en la Argentina”, expuso Valdés quien apuntó que sigue sin ser convocado por el Ministerio del Interior. “Ojalá que haya buena relación porque queremos un país que tenga oportunidades, sino vamos a seguir pidiendo plata prestada permanentemente”, dijo.
El mandatario correntino afirmó que al acto “nosotros vamos a llevar nuestras ideas; a nadie le puede molestar que tengamos nuestra propia visión de país”. Al ser consultados sobre quienes afirmaron que en Provincias Unidas son “tibios” o “funcionales al kirchnerismo”, respondió que quien afirmó eso “es un boludo, sólo un boludo puede decir eso”.
“El problema de la Argentina es que se trabaja desde el Gobierno nacional para el sector financiero, no para la producción y por eso no terminamos nunca de salir de la crisis”. “Tenemos que sentarnos a hablar de lo que producimos y Corrientes puede generar más productos como la yerba o bajo cobertura y si el gobierno nacional no piensa en eso sino en la timba financiera, vamos a seguir tropezando y con una gran frustración”.
“No importa que piensen ellos sino lo que hacemos para cambiar la Argentina”, insistió Valdés, aludiendo a la campaña electoral al decir que “necesitamos legisladores que vayan a defender nuestros intereses”. “No estamos para que al Presidente le vaya mal y asumir el gobierno”, aclaró, diciendo que “queremos que al país le vaya bien”.

Segundo Puente
Finalmente, Valdés opinó de los dichos de Javier Milei sobre que se busca financiamiento privado para la construcción del segundo puente entre Corrientes y Chaco. “Dijo que están buscando inversores privados, cuando el crédito del BID está otorgado”, aseguró, reiterando que “lo que falta es una decisión política”.
Recalcó que “algo tiene que invertir el Gobierno porque si no se toma la decisión no se va a concretar”. “El puente no se paga solo, hay que invertir también desde el sector público”, concluyó.
admin
Comentarios
Deja tu comentario